viernes, 29 de junio de 2018

VISITA EXPOSICIÓN ALICIA VEGA - 29/05/2018

VISITA A LE EXPOSICIÓN DE ALICIA VEGA

Todo comenzó con la llegada a una imponente sede de la Universidad Católica que yo no conocía. Su estructura bien podría ser comparable con el castillo de Harry Potter. La experiencia fue definitivamente muy inspiradora al menos para mí ya que me mostró la importancia de crear, generar y cuidar un registro de los procesos importantes aún en tiempos de represión, de catástrofes o de convulsión social. 

Diversas actividades y ejercicios realizó Alicia Vega en su afán de educar sobre imagen a niños, en una época de represión en la que posiblemente el cine, la fotografía y la imagen podían considerarse algo suntuoso o simplemente secundario, no obstante Alicia Vega tuvo sin duda la fórmula para hacer una escuela que perdure en el tiempo.

 Sin duda todas las actividades y herramientas que utilizó Alicia Vega fueron indispensables y estratégicos para transmitir su conocimiento de cine a niños de muy corta edad.

Es importante rescatar como la imagen puede ayudar a un niño a expresar, en este caso por medio del dibujo sentimientos profundos de pena, de angustia, de dolor y también entregarle herramientas para comprender y diferenciar realidades, objetos y percepciones. 


 Es importante también rescatar en el trabajo de Alicia Vega como ella crea y de una manera ingeniosa adapta los conceptos de la imagen como los planos, la profundidad o el movimiento al entendimiento y comprensión de los niños utilizando herramientas creativas.





                                                                                 Otro de los aspectos importantes de destacar y quizá el más relevante y el que nos permite poder acceder a su escuela y sus enseñanzas hasta el día de hoy, es su capacidad de guardar, cuidar y generar un registro ordenado de lo que es su escuela y sus herramientas pedagógicas. Considero también digno de resaltar que la Universdad Católica conserve estos registros y brinde estos espacios abiertos a la comunidad.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario